Page 7 - revistaforestaledicion4
P. 7
Revista Forestal de Guatemala HABLANDO DE...
Cuadro 2. Congresos forestales centroamericanos realizados de 1993 a la fecha (julio de 2019).
Presidente Comisión
Congreso Lugar y Fecha Tema
Organizadora
Isla Petencito, Petén,
I Guatemala, agosto 30 a Edwin Oliva Hurtarte El bosque tropical húmedo, una opción
para el desarrollo del país.
septiembre 3 de 1993. (***)
Parque de Exposiciones de
II San Pedro Sula, Honduras, José Guillermo Forestería social: opción para la
Flores Rodas
conservación.
septiembre 27 - 29 de 1995.
Hotel Corobicí, San José,
III Costa Rica, septiembre 15 - Marielos Alfaro Perspectivas para el desarrollo del
sector forestal centroamericano 2020.
17 de 1997.
Centro Turístico Barceló
IV Montelimar, Nicragua, Javier Escorcia La vulnerabilidad y los retos para el
desarrollo forestal sostenible.
noviembre 15 - 17 de 2000.
Hotel El Panamá, Ciudad de
V Panamá, mayo 21 - 23 de Irving Díaz La actividad forestal y su contribución al
desarrollo humano sostenible.
2003.
Hotel Real Intercontinental,
Adolfo Mayorga y
VI San Salvador, El Salvador, Lucía Gómez Vaquerano Competitividad y sostenibilidad forestal
en Centro América.
agosto 29 - 31 de 2007.
Hotel Las Mercedes,
VII Managua, Nicaragua, junio William Schwartz El bosque sin frontera para todos y por
Cunningham
el bien común.
29 a julio 1 de 2011.
Gestión de bosques nativos y
Club Hondureño Árabe,
VIII San Pedro Sula, Honduras, José Trinidad Suazo plantaciones forestales: una opción de
desarrollo sostenible frente al cambio
Bulnes
septiembre 25 - 28 de 2013.
climático.
Los bosques desarrollando a Centro
Hotel El Panamá, Ciudad de
IX Panamá, Panamá. Agosto 17 Efraín Lao Mata América: una contribución a la adaptación
del cambio climático para un sostenible
- 21 de 2015.
mejoramiento y preservación de la vida.
(***) Este fue, a su vez, el III congreso forestal de Guatemala.
El tema a tratar en cada congreso (nacional y centroamericano) lo decide la Comisión Organizadora correspondiente.
Para ello se considera la temática que está vigente en la agenda forestal mundial y se busca consenso entre los
actores forestales. Los temas iniciales giraron en torno al papel que juega el Sector Forestal en el desarrollo de los
países, involucrando a las comunidades que viven en las áreas con cobertura boscosa. Los últimos temas han estado
relacionados con la contribución de los ecosistemas forestales a la mitigación de los efectos del cambio climático y
su aporte al fomento de medios de vida, considerando la innovación sectorial.
Instituto Nacional de Bosques -INAB- 7