Page 6 - revistaforestaledicion4
P. 6
HABLANDO DE... Revista Forestal de Guatemala
Línea histórica de los congresos forestales
nacionales y centroamericanos
Por: Edwin Oliva Hurtarte
Departamento de Gobernanza Forestal
os congresos forestales (nacionales y • Ser un foro abierto para identificar y debatir sobre
centroamericanos) son foros de encuentro los temas prioritarios y desafíos que afronta el Sector
Lpara profesionales forestales y otras personas Forestal, a efecto de proponer acciones (técnicas,
involucradas en la actividad forestal, con la finalidad científicas, legales, institucionales, etc.) tendientes a
de dar a conocer los resultados de las experiencias solucionar los obstáculos que se detectan.
e investigaciones que se generan en el Sector • Presentar a los participantes las últimas
Forestal que van surgiendo entre un congreso y el investigaciones, técnicas, prácticas, tecnología y
próximo; adicionalmente se promueve y fomenta el novedades del Sector Forestal.
análisis, diálogo, debate y propuestas para mejorar la • Conformar y consolidar alianzas estratégicas y redes
gestión forestal y solucionar la problemática que se que contribuyan a posicionar al Sector Forestal en la
va detectando. Estos encuentros tienen, entre otros sociedad, como una parte que promueve el desarrollo
objetivos, los siguientes: sostenible en general y, el forestal en particular.
A julio de 2019 se han realizado 11 congresos forestales nacionales y 9 congresos forestales centroamericanos,
como se describe en los Cuadros 1 y 2, respectivamente.
Cuadro 1. Congresos forestales de Guatemala realizados de 1989 a la fecha (julio de 2019).
Congreso Lugar y Fecha Presidente Comisión Tema
Organizadora
Hotel Conquistador Sheraton, ciudad
I de Guatemala, noviembre 21 - 24 de Edgar Estuardo Pineda Juárez Desarrollo forestal en bien de todos.
1989.
II Hotel Del Campo, Quetzaltenango, Basilio Estrada Herrera La participación de las comunidades en la
conservación y manejo de los bosques.
mayo 28 - 31 de 1991.
Isla Petencito, Petén, agosto 30 a El bosque tropical húmedo, una opción para el
III septiembre 3 de 1993. (*) Edwin Oliva Hurtate desarrollo del país.
IV Park Hotel, Santa Cruz Verapaz, Alta Luis Fernando Pereira Rodas El manejo forestal sostenible: una alternativa
Verapaz, diciembre 3 - 6 de 1996. para el desarrollo de Guatemala.
IV Hotel Soleil La Antigua Guatemala, Julio Gustavo Lopez Payés La competitividad del Sector Forestal de Gua-
noviembre 24 - 26 de 1999. temala.
VI Hotel Tikal Futura, Guatemala, agosto Manuel Enrique Aragón Castillo Bienes y servicios del bosque, una fuente de
1 - 3 de 2002. (**) desarrollo sostenible.
Perspectiva del Sector Forestal y su aporte al
VII Hotel Soleil, La Antigua Guatemala, Axel Mauricio Gómez Chávarry desarrollo nacional.
octubre 26 - 28 de 2005.
VIII Porta Hotel El Lago, Panajachel, Efrain Monterroso Briones Desarrollo forestal para todos.
Sololá, noviembre 5 - 7 de 2008.
IX Hotel Soleil, La Antigua Guatemala, Leyder Estuardo Gómez Gómez Bosques, sociedad y cambio climático.
agosto 10 - 12 de 2011.
X Hotel Amatique Bay, Izabal, noviembre Raul Estuardo Maas Ibarra Guatemala, tierra de árboles, ¿Hacia dónde
12 - 14 de 2013. vamos?
XI Park Hotel, Santa Cruz Verapaz, Alta Carlos Ernesto Archila Cardona Bosques, cambio climático, medios de vida e
Verapaz, mayo 7 - 9 de 2019.
innovación.
(*) Este fue, a su vez, el I congreso forestal centroamericano.
(**) Este fue, a su vez, el II congreso forestal latinoamericano.
6 Instituto Nacional de Bosques -INAB-