Page 3 - revistaforestaledicion4
P. 3

Revista Forestal de Guatemala                                                              EDITORIAL


                COFONA impulsando





                el manejo forestal en Guatemala




                    uatemala  es  un  país  megadiverso,  tiene  una  del análisis  y discusión de los problemas,  avances
                    gran variedad de especies  forestales, tipos de  y oportunidades que el Sector Forestal presenta,
           Gbosques y ecosistemas, que sirven de refugio a  consensuando acciones para lograr su desarrollo
            flora y fauna y brindan bienes y servicios a la población.  sostenible”.
            Ante ello, es necesario estar a la vanguardia en tecnología,
            avances en investigación y poner en práctica el manejo  En este marco la institución presentó 10 estudios de caso
            forestal sostenible, para garantizar la provisión de estos  y participó en 3 foros de discusión, donde compartió las
            beneficios en forma permanente.                      experiencias que se han sistematizado y los resultados
                                                                 que se logrado en las acciones implementadas para
            Estas acciones competen a todos los actores del sector  mantener la cobertura forestal como lo manda la Ley.
            forestal, cada uno en su área, es partícipe y responsable
            de la generación de información, aplicación de prácticas y  Fue muy interesante y satisfactorio como institución,
            socialización e intercambio de experiencias que conlleven  conocer las experiencias que otros actores han tenido y
            a un mejor uso de los recursos.                      que ayudan a mejorar los resultados en diferentes etapas
                                                                 del ciclo forestal generando medios de vida y que a su
            Los congresos forestales nacionales constituyen el  vez contribuyen de manera  directa con la mitigación
            espacio ideal para este intercambio de conocimientos, ya  y adaptación al cambio climático, porque evidencia el
            que son foros de encuentro para profesionales de esta  interés y sobre todo la necesidad de unir esfuerzos para
            disciplina y otras personas involucradas en la actividad  fortalecer al sector.
            forestal, con la finalidad de dar a conocer los resultados
            de las experiencias e investigaciones que se generan  Por ello es importante realizar estas actividades, donde
            en el Sector; adicionalmente se promueve y fomenta el  por medio del intercambio de ideas y conocimientos se
            análisis, diálogo, debate y propuestas para mejorar la  puede abrir nuevas puertas para lograr metas personales,
            gestión forestal y solucionar la problemática  que se va  sociales, empresariales, organizacionales o de cualquier
            detectando.                                          índole, relacionadas al sector forestal y que tienen un
                                                                 impacto positivo en las metas de nación en materia
            El INAB como ente rector en materia forestal ha tenido  forestal-ambiental,  por  lo  que  felicitamos  a  la  comisión
            participaciones importantes en los congresos,  este año  organizadora y desde ya ofrecemos el apoyo a la comisión
            no fue la excepción en el XI Congreso Forestal Nacional (XI  electa para la organización del próximo congreso forestal
            COFONA) titulado “Bosques, cambio climático, medios  nacional.
            de vida e innovación”  realizado en el mes de mayo de
            2019, en Alta Verapaz, Guatemala.


            El objetivo del encuentro fue: “Contribuir a la Política
            Forestal, a la Agenda Nacional para la Adaptación  y
            Mitigación al Cambio Climático y a la Resiliencia de los
            Medios de Vida de la población guatemalteca; a través



                                                                                Instituto Nacional de Bosques -INAB-  3
   1   2   3   4   5   6   7   8