Page 12 - revistaforestaledicion4
P. 12

LA INVESTIGACIÓN                                                        Revista Forestal de Guatemala


            Selección y desarrollo de clones


            de alta productividad de Eucalyptus urograndis


            en la costa sur de Guatemala


        Por: Roberto del Cid
        Gerente Forestal de Pantaleón S.A.


             n el año 2000, el Grupo Pantaleón inicia sus  promover la entrada de luz solar, 4) esperar a que inicie
             proyectos forestales en la costa sur de Guatemala,  el crecimiento de rebrotes, 5) corte de rebrotes de 15
       Eel objetivo era utilizar de forma integral el área total  cm, 6) traslado de rebrotes al vivero, 7) enraizamiento
        de sus fincas agrícolas. Dentro de estos proyectos se  de rebrotes en invernadero con humedad y temperatura
        encuentran las plantaciones energéticas de eucalipto, las  controladas, 8) crecimiento del rebrote en vivero en etapa
        cuales inician de forma comercial en el 2005 utilizando  de sombra y en etapa de sol, 9) clasificación de pilones
        la especie  Eucalyptus urograndis. El establecimiento  para entrega a campo. Es así como se obtuvieron copias
        se realizaba con pilones producidos a través de semilla  genéticamente idénticas (clones) de los árboles plus.
        procedente de Brasil, Costa Rica y Colombia; obteniendo
        producciones promedio de 150 ton/ha al final de un ciclo  Se lograron obtener 60 individuos de cada árbol plus, los
        de 6 años. Con el fin de incrementar la productividad por  cuales fueron sembrados en la finca Las Delicias (Santa
        hectárea, en el 2008 se inicia el programa de selección y  Lucía Cotzumalguapa, Escuintla) a un distanciamiento
        desarrollo clonal de eucalipto.                       de 3 m x 2.5 m. Este ensayo fue monitoreado durante 8
                                                              años, se tomaron datos cualitativos y cuantitativos. Con
        Tomando de base las plantaciones  ya establecidas,  se  estos datos se seleccionaron los 5 mejores clones de alta
        procedió a la selección de 200 árboles plus considerando  productividad, asimismo se descartaron aquellos clones
        sus características sobresalientes (forma, tamaño,  que tuvieron daños por viento, plagas o enfermedades.
        volumen, resistencia a plagas, entre otros).  Los 200  Vale la pena mencionar que el ciclo normal de la plantación
        árboles  seleccionados  fueron  clonados  de  acuerdo  energética es de 6 años; sin embargo, este ensayo se dejó
        a la siguiente metodología: 1) corte del árbol plus y su  durante 8 años para analizar su desarrollo. A continuación
        respectiva medición volumétrica, 2) identificación del  se muestran los valores de la última medición.
        tocón, 3) eliminación de los árboles circundantes para



                                  Cuadro 1. Resultados Medición final del ensayo clonal.


                                                       Edad 8.84      Edad 8.84
                                                          años          años        Edad 6 años
                      Altura      Altura      DAP                      IMA Vol           Vol        Densidad
            Clon       total    comercial     (cm)        Vol        (m /ha/año)       (m /ha)     base seca
                                                                        3
                                                                                         3
                                                           3
                        (m)        (m)                  (m /ha)                                     (ton/m )
                                                                                                           3
              44       25.83      23.7        24.9       605.28         68.39          453.96         0.483
             212       27.13      24.91      26.34       715.12          80.8          536.34         0.525

              52       27.77      26.12      24.56       709.45         80.16          532.09         0.576

             137       27.85      25.43      26.93       813.04         91.87          609.78         0.528

             116       31.57      29.13      29.82      1050.92         118.75         788.19         0.711


        Fuente: Elaboración propia.




    12         Instituto Nacional de Bosques -INAB-
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17