Page 18 - revistaforestaledicion4
P. 18

LA ENTREVISTA                                                           Revista Forestal de Guatemala


        en el 2014 bajo el nombre de “REDD+Landscape” como  ¿Qué tipo de inversiones busca impulsar el
        apoyo técnico en el marco de la iniciativa global del Bonn  Fondo?
        Challenge (“reto de Bonn”), para fortalecer los procesos  El componente de inversiones locales del Fondo busca el
        de restauración de ecosistemas y paisajes forestales en  aumento de la inversión público-privada en actividades
        los países del SICA. A partir de la segunda fase se suma,  de restauración de ecosistemas a nivel de paisajes,
        en el 2018, el co-financiamiento  de la Unión Europea  a través de la adjudicación de recursos adicionales a
        que le permite crear un fondo regional para proyectos de  mecanismos financieros que incentiven la participación
        restauración de paisajes forestales.                  activa y co-inversión, por medio de alianzas multi-
                                                              actores en actividades que demuestren una mejora en los
        ¿Cuál es el objetivo del Fondo de Desarrollo  servicios ecosistémicos (agua, carbono y biodiversidad).
        Verde para la región SICA y cómo se plantea
        lograrlo?                                             ¿Cómo se vincula el objetivo del Fondo con
        El Fondo tiene como objetivo aumentar la adaptabilidad  la promoción del manejo forestal sostenible
        ante los efectos del cambio climático en zonas vulnerables  y el mejoramiento de los medios de vida?
        de Centroamérica y, contribuir a un desarrollo sostenible  Las actividades financiadas por el Fondo se adaptan a
        y resiliente en los países del SICA.                  las necesidades y prioridades de los territorios con el
                                                              objetivo a largo plazo de aumentar la resiliencia de los
        Se busca lograr este objetivo a través de:            medios de vida. El manejo forestal sostenible es una de
            a) Asesoría y asistencia técnica en políticas públicas  las estrategias más importantes en este contexto ya que
              que promueven la restauración de ecosistemas y  es capaz de proporcionar productos maderables y no-
              paisajes forestales;                            maderables, así como servicios ecosistémicos esenciales
            b) Financiamiento directo de proyectos de restauración  para garantizar la sostenibilidad de las comunidades
              en territorios priorizados por los países, a través  rurales. La dificultad es que, por ser una estrategia
              de mecanismos financieros como fondos           de largo plazo, requiere de la existencia de recursos
              ambientales y programas de incentivos forestales   forestales productivos en la zona. Lamentablemente en
              y;                                              muchos casos la degradación de los recursos y el cambio
            c) intercambio y gestión del conocimiento a nivel  climático ejercen fuertes presiones a las comunidades.
               regional.
                                                              ¿Qué oportunidad representa el Fondo en
        ¿De dónde proviene el financiamiento para el          la  implementación  de  incentivos  o  créditos
        Fondo y en qué porcentajes?                           dedicados al establecimiento de sistemas
        Del Ministerio  de Medio Ambiente, Conservación  de la   agroforestales?
        Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal   Por  las  presiones  socioeconómicas  mencionadas  la
        de Alemania (25%) y, de la Unión Europea (75%).       población rural necesita ver un beneficio inmediato en la
                                                              actividad (agro-)forestal. La combinación de la producción
                                                              forestal con la agricultura y ganadería, acompañada
                                                              con programas de incentivos y/o créditos, ofrecen una
                                                              solución a ese dilema.

                                                              ¿Cómo        contribuyen       los     proyectos
                                                              desarrollados en la región centroamericana
                                                              a la mitigación y adaptación al cambio
                                                              climático?
                                                              La lucha contra la amenaza de la crisis climática ya
                                                              se ha vuelto una lucha por la sobrevivencia de las
                                                              comunidades más vulnerables y está involucrando cada
                                                              vez más sectores de la sociedad. El desarrollo forestal,
                                                              la  conservación  de  los  bosques  y  la  implementación


    18         Instituto Nacional de Bosques -INAB-
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23