Page 22 - revistaforestaledicion4
P. 22
EN BREVE Revista Forestal de Guatemala
1. Presentación del Mapa de
Cobertura Forestal 2016
El Grupo Interinstitucional de Monitoreo
de Bosques y Uso de la Tierra -GIMBUT-
conformado por INAB, CONAP, MAGA,
MARN, URL y la UVG presentaron “El
Mapa de Cobertura Forestal 2016 y la
dinámica de cobertura forestal 2010-
2016”. Los resultados obtenidos muestran
las pérdidas y ganancias durante el
período del estudio y la tasa actual de
deforestación. A nivel nacional la tasa de
deforestación es del -0.05%. En términos
de cobertura, existe bosque en el 33.0 %
del territorio nacional, 0.9% menos con
respecto al año 2010, cuando se contaba
con el 33.9% de cobertura forestal.
2. Lanzamiento del Programa
Sembrando Huella y el
#YoReforestoChallenge
INAB, junto a sus Amigos y Amigas
del Bosque, lanzó el #YoReforesto
Challenge, como una iniciativa del
Programa Sembrando Huella para el año
2019. Hasta el momento han participado
43,712 amigos del bosque, entre ellos
31,117 niñas y niños, y 12,595 adultos.
Cada uno de los anteriores representa
a empresas, municipalidades, centros
educativos, entre otras entidades.
3. INAB y CATIE lanzan
CONSTRUCTON 2019
Con el objetivo de incentivar el uso
de la madera legal en el país; se
lanzó la primera edición del concurso
“CONSTRUCTON 2019”, que está
dirigido a estudiantes y profesionales
de las carreras de arquitectura,
ingeniería civil, administración de
empresas y afines; y consiste en
la presentación de propuestas de
diseño para una vivienda unifamiliar a
base de madera. La selección final y
entrega de los premios se realizará el
10 de octubre de 2019.
22 Instituto Nacional de Bosques -INAB-