Page 12 - revistaforestalguate
P. 12

TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS                                                  Revista Forestal de Guatemala

                           Créditos forestales





                                                    impulsan desarrollo rural



                                                                                           Por: Ing. Fernando Alay
                                                                   Jefe de Departamento de Mecanismos Financieros
             l INAB, en su objetivo  de  promover la  inversión  Por otro lado, en las Cooperativas converge una
             en actividades forestales para incrementar la  gran cantidad de asociados con intereses mutuos de
        Eproducción, comercialización e industrialización  desarrollo  social  sostenible,  contando  también  con un
        de los recursos forestales, implementa los programas  enfoque ambiental. Con este enfoque, en un trabajo en
        de incentivos forestales PROBOSQUE y PINPEP. Estos  conjunto Cooperativa Cobán-INAB en la Región II, se
        otorgan un incentivo económico que permite a los  dedicó más de dos años en investigar y desarrollar una
        propietarios forestales el establecimiento de plantaciones  metodología que permite realizar el análisis de riesgo al
        forestales.                                           financiar proyectos de aprovechamiento forestal. Esta
                                                              metodología facilitó la creación de un préstamo forestal.
        El propietario  forestal que tiene un proyecto que se
        encuentra en edad de manejo intermedio o final, no suele  El préstamo forestal permite a los propietarios de
        tener los recursos financieros necesarios para realizar  bosques  naturales  y  plantaciones  voluntarias,  acceder
        el  manejo forestal  adecuado,  menos  aún sostenible.  a financiamiento desde un enfoque de comercio justo
        Además, tienen un acceso limitado  y muchas veces  y sostenible, especialmente a los proyectos que se
        inexistente a opciones de financiamiento para sus  encuentran en etapas de manejo intermedio o corta final,
        actividades forestales. Esta situación se debe, entre otras  generando mayores beneficios sociales, económicos y
        razones, a que algunas veces las condiciones de los  ambientales. Esto es gracias a la innovación de tomar el
        productores forestales no se prestan para poder acceder  inventario forestal como garantía del préstamo, y como
        al financiamiento que oferta el sistema bancario nacional.  garantías colaterales, la licencia emitida por el INAB
        Un ejemplo  es el  no poder cumplir  con las  garantías  y una promesa de compra emitida por un aserradero
        tradicionales  requeridas  usualmente  por  el  sistema  previamente  evaluado,  dejando  atrás  las  garantías
        bancario nacional, como maquinaria, inmuebles u otros, y  tradicionales.
        este a su vez no ha desarrollado opciones que se adecuen
        a las condiciones particulares de los empresarios y sus  El establecimiento de alianzas estratégicas entre el
        proyectos forestales.                                 INAB y las Cooperativas permite incrementar el alcance
                                                              de las actividades forestales, mediante la facilitación
        A través del Departamento de Mecanismos Financieros de  del encuentro y asistencia  técnica entre los proyectos
        la Dirección de Industria y Comercio del INAB, se busca  forestales  y las entidades  financieras, con el respaldo
        promover el incremento de inversiones financieras locales  del INAB en la verificación de las actividades forestales
        e internacionales en actividades forestales, por medio  sostenibles. De esta manera el propietario tendrá acceso
        del diseño y gestión de nuevos productos financieros,  financiamiento diseñado específicamente para el sector
        facilitar información y desarrollar capacidades para crear  forestal  y  podrá  ser  utilizado  para  las  necesidades
        oportunidades de desarrollo económico forestal.       requeridas en un manejo forestal sostenible.



























     12        Instituto Nacional de Bosques -INAB-
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17