Page 13 - revistaforestalguateed2
P. 13

Revista Forestal de Guatemala                                                         LA ENTREVISTA


            capacitamos bien a las personas  que  los pajaritos  silvestres  la  pasión por la especie y que estén
            de campo de que cuando corten un  levantaban; entonces aprovechamos  seriamente comprometidos con el
            árbol respeten el mango, el tocón y  la hoja del pino para cubrirla y así   proyecto.
            dejen la primer canasta, entonces de  fuimos aprendiendo.
            ese  mismo árbol  aseguramos  más                                      ¿Cómo         han      apoyado
            árboles para siguientes temporadas.   Descubrimos que la forma de evitar  las    instituciones        la
            En montaña alcanzamos a ver como  el llamado “damping-off” es dejando  comercialización legal del
            del árbol que se cortó vienen brotando  la plantilla por lo menos 3 años en el  pinabete?
            nuevas canastas para formar nuevos  almácigo y hasta entonces sembrarlo  A  través  de INAB  se  ha  realizado
            pinabetes.                         en campo.  Caso contrario se perdía  mucha conciencia de que se deje
                                               el 50% de plantillas que se quebraba  de comprar árboles armados y lo
            ¿Cómo ha sido su experiencia  a la mitad. Uno debe sacar un árbol  perjudicial que es eso para la especie.
            en el manejo de esta especie?      a campo a los 60 cm de altura sino  Han hecho mucho énfasis en que hay
            El  principal  aprendizaje  ha  sido  el  el riesgo de pérdida se incrementa.  fincas que han establecido la especie
            manejo del rebrote. Antes de cortar  La falta de desarrollo en el follaje del  y que son autorizadas por INAB y
            un árbol nos aseguramos de dejar la  árbol que daba hacia la ladera de  CONAP de ahí la importancia de la
            primera canasta para garantizar que  la montaña lo que nos llevó a hacer  comercialización acompañada del
            un nuevo árbol se desarrolle cuidando  terrazas en las laderas a fin de cederle   marchamo blanco. Adicionalmente
            el mango y el tocón. Luego viene el  espacio y propiciar el crecimiento.    ambas instituciones han buscado
            perfeccionamiento en el manejo de  Han sido años de observación y  espacios       para  comercializar  el
            formación y podas.                 aprendizaje.                        pinabete  legal  con   marchamo.
                                                                                   También  como  Finca  El Espinero
            Hemos ido afinando la preparación  ¿Qué         recomendaciones        hemos promocionado en redes
            del sustrato, la tierra negra, broza  podría brindar a las personas  sociales el tema, hemos enfatizado
            de  pino,  broza  de  canac  y  broza  interesadas   en      plantar   la diferencia entre árboles de ramilla
            de ciprés. Agregamos granza de  pinabete?                              y árboles de plantación. Para finalizar
            arena blanca o amarilla para que la  Primero que nada les recomiendo  los medios de comunicación que nos
            raíz  crezca y se desarrolle lo más  acercarse  al Instituto  Nacional  de  visitan nos han apoyado mucho con
            rápido posible. Adicionalmente con  Bosques –INAB- para que les brinden  sus reportajes.
            la intención de eliminar nemátodos  asesoría y acompañamiento.  La
            la tierra seleccionada se riega con  selección de la semilla es clave ya  ¿Qué apoyo les ha brindado
            agua hirviendo en el tablón previo a  que conocer el origen de la misma  INAB?
            la  siembra.  Para optimizar  costos,  es determinante.  Por nuestra parte  El INAB nos ha apoyado desde
            las cajas descartadas de uvas en los  si algo les podemos compartir para  el inicio con la asesoría técnica;
            supermercados  las aprovechamos  no hacérselas tan difícil tenemos  ha  sido  un  proceso  generador  de
            como cajuela para almácigo.        las puertas abiertas. Las personas  experiencias compartidas, ya que se
                                               interesadas en plantar y recuperar la  desconocía como manejar la especie.
            Aprendimos  que  al  principio  nos  especie son bienvenidas y con gusto  La colaboración del ingeniero Sergio
            costó   la   germinación   porque  podemos mostrarles cómo reducir  Osorio, responsable de pinabete por
            enterrábamos mucho  la semilla. Al  sus tiempos, riesgos y gastos. Para  parte de INAB, ha sido importante en
            colocarla  superficialmente  resultó  finalizar les recomiendo que tengan  el acompañamiento en la generación
                                                                                   de buenas prácticas de manejo y
                                                                                   conservación de la especie.
                                                                                   ¿Qué canales utiliza para
                                                                                   comercializar su producto
                                                                                   y   cómo      ha    sido    esta
                                                                                   experiencia?
                                                                                   INAB desde el principio aportó
                                                                                   la iniciativa de promover a los
                                                                                   productores de pinabete mediante
                                                                                   reportajes en prensa y televisión
                                                                                   invitando al público a comprar su
                                                                                   arbolito navideño con marchamo
                                                                                   a fin de favorecer la conservación
                                                                                   de la especie por provenir de
                                                                                   fincas  autorizadas.  Hay  un esfuerzo
                                                                                   conjunto con CONAP y DIPRONA
                                                                                   determinados a acabar con la
                                                                                   comercialización ilegal de ramillas de



                                                                                Instituto Nacional de Bosques -INAB-  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18